«Paco Paellas», alma mater de Comidas Populares

Cuando hablamos de Francisco Javier Ayuso Blas, más conocido en el mundo del catering como Paco Paellas, estamos hablando de muchos años de trabajo detrás de Comidas Populares, empresa que fundó y ahora ha delegado en sus hijos Javier y Sergio.

La historia empieza en Cabanillas del Campo, desde donde tiene Comidas Populares su sede principal y desde donde ha crecido la empresa desde que Paco empezara a hacer Paellas, Calderetas, Fideùa, Migas, Cocidos, Judías,… por la zona, luego ya ampliando a la Provincia de Guadalajara, el Corredor del Henares, provincias limítrofes, como Madrid, Toledo, Ávila, Cuenca, Soria, burgos… y tantos y tantos sitios donde ya conocen las paellas de Comidas Populares como las de Paco Paellas.

En esta entrada queremos poner en valor la tarea que siempre hizo Paco para la empresa, ya que a cualquier sitio donde íbamos siempre dejaba esa alegría y saber estar que hace que tanta gente le recuerde por tantos sitios a lo largo y ancho de la península.

Ahora mismo la carga de trabajo de Paco ha bajado notablemente, dado que sus hijos son ya los nuevos directores de la compañía, pero sigue ayudando y siempre estará ahí, aunque sea desde la barrera.

La gastronomía y sus eventos siempre ha sido su gran afición y el deseo el estar ahí, al pie del cañón, aportando su experiencia y personalidad que tanto nos distingue a Comidas Populares y que es nuestra seña de identidad que hace que el cliente siempre quede satisfecho.

“Paco, eres el pionero de la Comida Popular en España”

Paco, gracias por todo y por estar siempre con nosotros.

Ideas para comer refrescante y ligero desde el desayuno a la cena

¿Han abierto las puertas del infierno y no nos hemos enterado? No amigos, ha llegado la primera ola de calor, y parece que se va a quedar un tiempo con nosotros.

Piscinas, aire acondicionado, ropa fresca y ventiladores siempre son buenos compañeros de las altas temperaturas, por lo que serán muy bienvenidos.

¿Pero qué pasa con nuestra alimentación? ¿Podemos ayudar de alguna forma a nuestro organismo a sentirnos un poco más frescos? Rotundamente sí.

En los días que apriete más el calor trataremos de dejar de lado platos contundentes y grasos, pasando a elaborar recetas más ligeras y frescas.

¿No se te ocurre nada salvo ensaladas en diferentes versiones? Tranquilos desde Comidas Populares hemos elaborado un menú que combina varios platos refrescantes y ligeros desde el desayuno a la cena.

A continuación os detallamos nuestras propuestas:

El desayuno la comida más importante del día

Así es, y si empiezas ya ingiriendo algo fresquero, mejor que mejor. Nuestra propuesta es que la noche de antes lo prepares para que este aún más fresco y rico. Mezcla un yogur natural con un poco de leche, échale semillas de chía (actualmente las puedes encontrar en cualquier supermercado) y mételo a la nevera durante toda la noche. Por la mañana cuando te dispongas a desayunar trocea fruta, la que más te guste y como siempre intenta que sea de temporada. Un desayuno muy completo, energético, saludable y fresco. Ideal para combatir desde por la mañana las altas temperaturas

Almuerzo y el recreo de la media mañana

Puedes preparar unos crudités de zanahoria y pepino (intenta que hayan estado en la nevera previamente para que estén frescos) corta de forma alargada y prepara humus o salsa de griega de yogur para dipear, también será conveniente que se encuentre en la nevera. Recuerda es el almuerzo, controla las cantidades y a disfrutar.

Al medio día alegría

En la hora de la comida serán bienvenidos gazpachos, cremas frías y ensaladas en todas sus variantes. Nosotros te proponemos crema fría de pepino y aguacate con salmón ahumado. Es fácil de hacer, está riquísima, es muy sana y además es un plato muy fresco. También podría servirte para cenar. Si la acompañas con carne, pescado o marisco a la plancha como segundo plato, tendrás una comida muy completa. Es el momento del postre, lo ideal es comer fruta de temporada pero también se pueden preparar gran variedad de helados naturales que están riquísimos y son saludables. Te proponemos que utilices la fruta que más te apetezca, puedes aprovechar la que veas que está demasiado madura, trocéala, echa yogur o leche, lo bates y al congelador. Podrás comerlo de postre, como para merendar o a media mañana.

La merienda de los campeones

Para merendar te proponemos que prepares un batido de plátano, leche y cacao puro en polvo (con una pizca vale) Está riquísimo y a los niños les va a encantar.

Cenas de verano

Nuestra propuesta es una ensalada de pimientos rojos asados, atún y huevo cocido. Te sorprenderá la mezcla de estos sabores. Es un plato muy completo y saludable para terminar la jornada. De postre te proponemos fruta para ir a dormir más ligeros, en verano tenemos suerte de la gran variedad de fruta que tenemos a nuestro alcance.

Nuestras propuestas son tan solo unos ejemplos de que hay gran variedad de alimentos que no ayudan a soportar las altas temperaturas, pero además son platos deliciosos, fáciles de preparar y sanos.

¿A qué esperas para probarlos?

Escribe con tus peques la receta que vayáis a cocinar

Os hemos preparado una hojita para que os la descarguéis y os la imprimáis y así podáis apuntar vuestra receta favorita junto con vuestros peques.

Contagia a tus pequeños el gusto por la cocina con esta hoja de recetas y aprovechad la cuarentena para compartir ratos agradables juntos en la cocina:

>> DESCARGA LA HOJA DE RECETAS <<

Si te apetece haz fotos y nos etiquetas, que nos hará mucha ilusión ver las recetas de vuestros peques.

Dibujando con Comidas Populares

Como sabemos que algunos de vosotros tenéis a l@s niñ@s en casa, hemos pensado que quizás os gustaría dibujar con ellos y qué mejor motivo se nos puede ocurrir que una temática cocinera con sus alimentos como el tomate, el queso o unas buenas herramientas como la olla o la sartén.

¿Coloreáis con nosotros?

Descarga el dibujo en PDF haciendo clic aquí.

Comunicado Oficial COVID-19

Estimados clientes y colaboradores: Tras los recientes acontecimientos producidos en torno al Covid-19 (Coronavirus), desde Comidas Populares, estamos comprometidos a actuar con prudencia, sentido común y transparencia.

Somos conscientes de la importancia de una adecuada gerencia de riesgos, por lo que nosotros mismos, en la actualidad, mantenemos un plan de contingencia con el objetivo de acompañar y apoyar a nuestros equipos, clientes y proveedores en estos momentos de incertidumbre.

Seguir leyendo el comunicado en PDF.

Recetas de Comidas Populares: Gambones al horno

INGREDIENTES

Para 2 personas:

  • Gambones 6-8… o más.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto.
  • Vino blanco o cava (opcionalmente)
  • Sal gruesa.

 

MODO DE HACERLO

Hacer estos gambones al horno es una tarea fácil.

Comenzamos por eliminar los bigotes de marisco para que no nos estorben y con cuidado los colocamos en una fuente apta para el horno, preferiblemente de cerámica para que ayude a que se cocinen a la vez por arriba y por abajo.

Con cuidado, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre los gambones procurando quede repartido. Podemos ayudarnos después con una brocha de cocina para darles brillo.

Picamos unos dientes de ajo y los añadimos por encima de los langostinos y entre los huecos.

Precalentamos el horno a 190 grados con calor arriba y abajo y horneamos durante 15 minutos. Opcionalmente, como cuando hacemos langostinos al whisky, podemos añadir un buen chorreón de vino blanco o de cava que le da un toque muy especial.

A los 15 minutos, sacamos la fuente del horno, pintamos un poco la superficie de los gambones que se habrá resecado un poco, con la brocha mojada en los jugos y llevamos a la mesa donde todos estarán deseando ver llegar este plato.

 

 

¿Estás pensando en organizar una fiesta privada y no sábes ni dónde ni cómo?

¿Cumples años pronto? ¿Quieres compartir con amigos ese maravilloso día de fiesta? ¿Estás organizando una fiesta sorpresa a tu pareja o a algún familiar cercano?

En Catering Comidas Populares te lo ponemos muy fácil. Si quieres organizar tu cumpleaños tenemos todo lo que necesitas. Disponemos de espacios para eventos donde puedes celebrar tu fiesta y por supuesto te ofrecemos el catering perfecto.

 

 

Por el número de comensales no tienes que preocuparte porque nosotros nos encargamos de buscarte el mejor espacio para celebrarlo dependiendo del número de personas que seáis.

TAMBIÉN FIESTAS TEMÁTICAS

¿Que quieres que la fiesta sea temática? Se puede hacer. Si a esa persona a la que le gusta por ejemplo el fútbol, personalizamos el espacio con motivos futbolísticos. Si le gusta la lectura podemos hacer su fiesta del libro favorito…

¿Estás pensando en ofrecer algún plato especial? Disponemos de un catering de calidad avalado por los más de 30 años que llevamos trabajando en el que puedes pedirnos lo que quieras.

TE ATENDEMOS SIN COMPROMISO

En Catering Comidas Populares sabemos que suelen surgir dudas a la hora de organizar esa fiesta que tienes en mente y también sabemos que el factor económico es importante y por eso… os informamos sin compromiso:

Paletilla de cerdo al estilo oriental en Crock Pot

INGREDIENTES

Para 6 personas:

  • Paletilla de cerdo deshuesada o con hueso de 1,2kg aprox
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 500ml. caldo de carne
  • 2 cucharadas soperas salsa de ostras

MODO DE HACERLO

Compramos una paletilla de cerdo -puede ser deshuesada o con hueso que tienen más sabo- con su piel. Comenzamos dorando la piel y toda la supericie de la carne en una parrilla o sartén acanalada. Cuando toda la carne tenga un bonito color dorado, la metemos en Olla CrokcPot y programamos en Baja 4 horas y media.

Añadimos 600ml de caldo de carne intenso, que potenciará mucho el sabor de esta carne tierna como la mantequilla. Además, dos cucharadas de salsa de ostras o de salsa Hoisin, un cuatro cucharadas soperas de salsa soja. Después tapamos y dejamos cocinar.

Cada hora, damos la vuelta a la pieza, teniendo cuidado de no romperla porque cuando lleve tres horas o cuatro estará tan tierna que puede desmenuzarse si no tenéis cuidado. Yo mismo hice una marca con la espumadera en la piel, como podéis ver en la foto.

Al terminar, sacamos la carne y podemos usarla desmenunzada como en la receta clásica de pulled pork o cortarla en lonchas de uno o dos cm de grosor. La salsa la calentamos aparte cuando vayamos a servir.

 

 

Recetas de Comidas Populares: Tataki de presa de ternera con basmati especiado

INGREDIENTES:

  • 300 gramos de ternera en un lingote o taco
  • arroz basmati
  • sal y pimienta al gusto
  • mermelada de tomate
  • lechugas mezcladas
  • sal de aceitunas negras
  • brotes de cebolla o de aromáticas para decorar

MODO DE HACERLO:

Marcamos los lingotes de presa de ternera en la parrilla precalentada. Doramos bien la cara exterior por sus cuatro lados, dejando 2 minutos sobre cada uno. Mientras tanto vamos preparando el arroz basmati.

Cocemos el arroz en agua con sal y unas bayas de cardamomo. Cuando esté en su punto, escurrimos bien y espolvoreamos con especias variadas y pimientas. Sazonamos al gusto también la carne una vez lista.

Fileteamos los lingotes de presa de ternera con un cuchillo afilado. Apilamos los filetitos del tataki de ternera y los disponemos en una fuente. Decoramos con un cordón de mermelada de tomate, unos brotes de hierbas aromáticas y unos cristales de sal de aceitunas.

 

Receta de Comidas Populares: Tarta de Calabaza

INGREDIENTES:

  • 150 gramos de mantequilla sin sal muy fría
  • 130 gramos de harina de espelta integral
  • 120 gramos harina de avena
  • 5 gramos de azúcar moreno para la masa
  • sal para la masa
  • un huevo para la masa
  • 470 gramos de puré de calabaza asada
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 120 gramos nata líquida para montar
  • canela molida
  • jengibre molido
  • nuez moscada molida (una pizca)
  • clavo molido (una pizca opcional)
  • 140 gramos de azúcar moreno o panela
  • sal una buena pizca

MODO DE HACERLO:

Lo ideal es tener ya la calabaza previamente asada, triturada y escurrida, pero básciamente hay que asarla abierta por la mitad y limpia hasta que esté muy tierna, triturar la pulpa y dejarla escurrir toda la noche para que suelte el agua.

La masa necesita reposo en frío, por lo que se puede preparar el día antes. Cortar la mantequilla en cubos pequeños y triturar con las harinas, la sal y el azúcar en un procesador de alimentos, picadora o robot. Se puede hacer a mano con un tenedor gigante o estrujando con las manos si las tenemos frías.

Añadir el huevo y triturar un poco más hasta tener una masa homogénea y húmeda, pero no muy pegajosa. Si estuviera muy seca, añadir un poco de agua muy fría.  Formar un disco fino, envolver en plástico film y dejar en la nevera como mínimo 30 minutos, mejor un poco más.

Precalentar el horno a 200 grados y engrasar un molde de tarta rizado de unos 24 a 26 cm de diámetro. Estirar la masa con un rodillo, sobre papel antiadherente para que sea más fácil, hasta dejar un grosor de unos 3 o 4 milímetros. Forrar el molde, apretando con cuidado y recortando los bordes que sobren. Pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con papel sulfurizado y añadir pesos de hornear (o arroz o legumbres secas).

Hornear durante 10 minutos, retirar el peso y hornear unos ocho o diez minutos más, hasta que empiece a dorarse. Dejar enfriar fuera del horno y baja la temperatura a 180 grados.

Batir todos los ingredientes del relleno con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea. Ajustar la cantidad de especias al gusto, añadiendo pimienta de Jamaica o cardamomo si tenemos y nos gusta. Cuando la masa esté ya casi fría, llenar con la crema de calabaza, igualar la superficie con una espátula y hornear durante unos 40 a 45 minutos. Comprobar pinchando con un palillo en el centro, que deberá salir casi limpio. Dejar enfriar la tarta de calabaza por completo en una rejilla antes de servir.