Recetas de Comidas Populares: Gambones al horno

INGREDIENTES

Para 2 personas:

  • Gambones 6-8… o más.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto.
  • Vino blanco o cava (opcionalmente)
  • Sal gruesa.

 

MODO DE HACERLO

Hacer estos gambones al horno es una tarea fácil.

Comenzamos por eliminar los bigotes de marisco para que no nos estorben y con cuidado los colocamos en una fuente apta para el horno, preferiblemente de cerámica para que ayude a que se cocinen a la vez por arriba y por abajo.

Con cuidado, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre los gambones procurando quede repartido. Podemos ayudarnos después con una brocha de cocina para darles brillo.

Picamos unos dientes de ajo y los añadimos por encima de los langostinos y entre los huecos.

Precalentamos el horno a 190 grados con calor arriba y abajo y horneamos durante 15 minutos. Opcionalmente, como cuando hacemos langostinos al whisky, podemos añadir un buen chorreón de vino blanco o de cava que le da un toque muy especial.

A los 15 minutos, sacamos la fuente del horno, pintamos un poco la superficie de los gambones que se habrá resecado un poco, con la brocha mojada en los jugos y llevamos a la mesa donde todos estarán deseando ver llegar este plato.

 

 

Paletilla de cerdo al estilo oriental en Crock Pot

INGREDIENTES

Para 6 personas:

  • Paletilla de cerdo deshuesada o con hueso de 1,2kg aprox
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 500ml. caldo de carne
  • 2 cucharadas soperas salsa de ostras

MODO DE HACERLO

Compramos una paletilla de cerdo -puede ser deshuesada o con hueso que tienen más sabo- con su piel. Comenzamos dorando la piel y toda la supericie de la carne en una parrilla o sartén acanalada. Cuando toda la carne tenga un bonito color dorado, la metemos en Olla CrokcPot y programamos en Baja 4 horas y media.

Añadimos 600ml de caldo de carne intenso, que potenciará mucho el sabor de esta carne tierna como la mantequilla. Además, dos cucharadas de salsa de ostras o de salsa Hoisin, un cuatro cucharadas soperas de salsa soja. Después tapamos y dejamos cocinar.

Cada hora, damos la vuelta a la pieza, teniendo cuidado de no romperla porque cuando lleve tres horas o cuatro estará tan tierna que puede desmenuzarse si no tenéis cuidado. Yo mismo hice una marca con la espumadera en la piel, como podéis ver en la foto.

Al terminar, sacamos la carne y podemos usarla desmenunzada como en la receta clásica de pulled pork o cortarla en lonchas de uno o dos cm de grosor. La salsa la calentamos aparte cuando vayamos a servir.

 

 

Receta de Comidas Populares: Tarta de Calabaza

INGREDIENTES:

  • 150 gramos de mantequilla sin sal muy fría
  • 130 gramos de harina de espelta integral
  • 120 gramos harina de avena
  • 5 gramos de azúcar moreno para la masa
  • sal para la masa
  • un huevo para la masa
  • 470 gramos de puré de calabaza asada
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 120 gramos nata líquida para montar
  • canela molida
  • jengibre molido
  • nuez moscada molida (una pizca)
  • clavo molido (una pizca opcional)
  • 140 gramos de azúcar moreno o panela
  • sal una buena pizca

MODO DE HACERLO:

Lo ideal es tener ya la calabaza previamente asada, triturada y escurrida, pero básciamente hay que asarla abierta por la mitad y limpia hasta que esté muy tierna, triturar la pulpa y dejarla escurrir toda la noche para que suelte el agua.

La masa necesita reposo en frío, por lo que se puede preparar el día antes. Cortar la mantequilla en cubos pequeños y triturar con las harinas, la sal y el azúcar en un procesador de alimentos, picadora o robot. Se puede hacer a mano con un tenedor gigante o estrujando con las manos si las tenemos frías.

Añadir el huevo y triturar un poco más hasta tener una masa homogénea y húmeda, pero no muy pegajosa. Si estuviera muy seca, añadir un poco de agua muy fría.  Formar un disco fino, envolver en plástico film y dejar en la nevera como mínimo 30 minutos, mejor un poco más.

Precalentar el horno a 200 grados y engrasar un molde de tarta rizado de unos 24 a 26 cm de diámetro. Estirar la masa con un rodillo, sobre papel antiadherente para que sea más fácil, hasta dejar un grosor de unos 3 o 4 milímetros. Forrar el molde, apretando con cuidado y recortando los bordes que sobren. Pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con papel sulfurizado y añadir pesos de hornear (o arroz o legumbres secas).

Hornear durante 10 minutos, retirar el peso y hornear unos ocho o diez minutos más, hasta que empiece a dorarse. Dejar enfriar fuera del horno y baja la temperatura a 180 grados.

Batir todos los ingredientes del relleno con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea. Ajustar la cantidad de especias al gusto, añadiendo pimienta de Jamaica o cardamomo si tenemos y nos gusta. Cuando la masa esté ya casi fría, llenar con la crema de calabaza, igualar la superficie con una espátula y hornear durante unos 40 a 45 minutos. Comprobar pinchando con un palillo en el centro, que deberá salir casi limpio. Dejar enfriar la tarta de calabaza por completo en una rejilla antes de servir.

 

Recetas de Comidas Populares: Tarta de Turrón de Jijona

INGREDIENTES:

  • 4 huevos
  • 120 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 120 gramos harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo
  • sal
  • leche para humedecer el bizcocho
  • 250 gr turrón de Jijona
  • 500 gramos nata líquida
  • almendras laminadas o en granillo para decorar

MODO DE HACERLO:

Empezamos precalentando el horno a 180 grados y engrasando con mantequilla un molde de 20 cm. Reservamos. Batimos los huevos con el azúcar y el azúcar vainillado hasta que la mezcla blanquee y haya doblado su volumen. Si lo hacemos con thermomix ponemos la mariposa en las cuchillas y batimos 6 minutos a 37 grados velocidad 3,5. Después unos 6 minutos velocidad 3,5.

Añadimos la harina, la levadura y la sal y removemos con una espátula realizando movimientos envolventes para airear bien la mezcla y que no se baje. Si usamos la Thermomix agregamos al vaso la harina, la levadura y la sal y batimos 4 segundos velocidad 3. Retiramos la mariposa y terminamos de envolver suavemente con la espátula.

Vertemos la masa de bizcocho en el molde que tenemos reservado y lo horneamos durante 20-25 minutos. Lo dejamos unos 10 minutos, lo sacamos del molde y lo colocamos sobre una rejilla para que termine de enfriar del todo. Cuando esté frío partimos el bizcocho por la mitad y los embebemos con leche para que se quede bien jugoso.

Trituramos el turrón. Montamos la nata con una batidora de varillas, le añadimos el turrón y mezclamos con cuidado, para que la nata no se baje. Si lo hacemos con la Thermomix ponemos el turrón en el vaso y lo trituramos 5 segundos velocidad 7.

Ponemos la mariposa en las cuchillas, le agregamos la nata y montamos y la montamos la velocidad 3.5, el tiempo que sea necesario para que la nata quede bien fuerte. Tenemos que ir con cuidado de no batir demasiado. Ponemos la nata en una manga pastelera y la guardamos en la nevera.

Cuando la nata está bien fría de nuevo, cubrimos con ella la base de bizcocho empapado de leche. Encima ponemos la otra capa de bizcocho y pudimos completamente el pastel con la nata, incluso los laterales. Por último repartimos el granillo de almendra o la almendra laminada por encima. Podemos decorar con cerezas confitadas.

 

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Recetas de Comidas Populares: Ensalada de Queso de cabra y piñones con miel y mostaza

INGREDIENTES:

  • 1 tomate
  • Mezclum (variedad de hojas verdes)
  • 1 Queso de cabra medallón
  • 25 gramos de piñones
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico
  • 1/2 cucharadita mostaza de Dijon
  • Zumo de limón
  • 1 cucharadita de miel
  • sal

MODO DE HACERLO:

Comenzamos por el aliño del que recomiendo hagáis más cantidad de la indicada arriba. Lo podéis guardar en un biberón en la nevera. Dura semanas, por lo que siempre lo tendréis a mano para aderezar ensaladas. Para su elaboración, tan sólo tenemos que mezclar el aceite, el vinagre, la mostaza, el zumo de limón, la miel y un poco de sal en un cuenco y batir con unas varillas hasta emulsionar.

Reservamos hasta el momento de su uso.

Pasamos a preparar la ensalada en sí. Bueno, más bien a montar la ensalada, porque en esto consiste esta receta realmente. Con un cuchillo bien afilado cortamos seis o siete rodajas finas de tomate. Mejor si son de la parte central porque así no salgan todas del mismo tamaño y la presentación quedará más estética.

Colocamos todas menos una dentro de un aro de emplatar cubriendo las paredes. Cubrimos la base con la rodaja reservada.

Rellenamos el interior del aro con un puñado de mezclum, que apretamos bien dentro de la mano para que las hojas caen compactas.

De esta manera, cuando retiremos el aro, las hojas no se esparcirán por todo el plato (aunque pierda algo de forma). Podemos usar cualquier tipo de hoja verde que nos guste y tengamos a mano: espinacas baby, canónigos, escarola, etcétera…

Apretamos las hojas y retiramos el aro con cuidado. Las rodajas de tomate caerán hacia el exterior, formando una especie de flor. Regamos el mezclum con parte del aliño y usamos el resto para dibujar un cordón alrededor de la ensalada. Esparcimos  los piñones,  que habremos tostado previamente en una sartén, sobre el cordón.

Engrasamos el queso con un poco de aceite. Calentamos una plancha temperatura máxima. Cuando la plancha esté bien caliente colocamos el queso sobre la misma cara engrasada hacia abajo. Se dora rápidamente por lo de que estar atentos para que no se queme. Cuando el borde inferior comienza mostrar un tono tostado lo retiramos con una espátula y lo colocamos sobre el mezclum.

 

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Recetas de Comidas Populares: Ceviche de Corvina y Aguacate

INGREDIENTES:

  • 200 gramos de corvina fresca
  • 1 aguacate en dados
  • 6 limas y 2 limones
  • 1/4 de cebolla de un tamaño regular
  • 15 gramos de pimentón verde
  • 10 gramos de cilantro fresco
  • 1 diente de ajo
  • una cucharada de tequila
  • licor de caña
  • sal
  • pimienta

MODO DE HACERLO:

  1. Se preparan todos los ingredientes de ceviche de corvina y gambas por separado cortados en brunoise y el cilantro chiffonade
  2. Se macera cada elemento del ceviche de corvina y camarones por separado con el jugo de limón
  3. Se incorpora en un bol cada uno de los ingredientes de macerados por unos 20 minutos agregando la sal y pimienta separando el juego llamado «leche de tigre» y se sirve el ceviche de corvina y camarón con rodajas de pan.

 

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Recetas de Comidas Populares: pollo agridulce

INGREDIENTES:

PARA EL POLLO…

  • 300 gr de pechuga de pollo
  • 1 huevo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de vino chino (vale vino blanco)
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • Maizena
  • Sal
  • Aceite

PARA LA SALSA AGRIDULCE

  • 150 ml de agua
  • 30 gr de kétchup
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 15 gr de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de maizena

MODO DE HACERLO:

  1. Cortamos el pollo en cubos más o menos grandes. De un tamaño un pelín más pequeño de bocado. Hacemos lo mismo con la cebolla y los pimientos. El ajo, lo picamos muy fino. En un bol ponemos el huevo y lo batimos. Añadimos el pollo troceado y le añadimos una pizca de sal. Después añadimos la cuchara de vino blanco y la de soja. Mezclamos bien.
  2. A continuación puedes dejar marinar esto en la nevera de 4 horas a un día entero. Pero si no quieres, puedes proseguir con la receta sin esperar más.  Añadimos y cubrimos todo esto con generosa cantidad de maizena y mezclamos bien. Puedes también pasar cada trozo de pollo por la maizena en un plato aparte pero, la maizena es harina de maíz muy fina y es un poco engorroso para las manos hacerlo así. Por eso prefiero añadírselo directamente aunque gastamos mucha más cantidad de maicena que de la otra forma. Es más práctico.
  3. Metemos en el congelador para que la masa repose y mientras tanto preparamos la salsa agridulce. Para ello ponemos todos los ingredientes de la salsa salgo la maizena en una sarté. Calentamos mientras removemos con frecuencia. Dejamos que espese unos 10 minutos y reservamos.
  4. Ahora, podemos volver a sacar las pechugas de pollo del congelador. Le retiramos el exceso de maizena y freímos cada pieza en abundante aceite muy caliente. Cuando estén doradas, las retiramos y las colocamos sobre papel absorbente. En un wok o en una sartén grande añadimos un chorrito de aceite. Lo calentamos a fuego medio y añadimos el diente de ajo picado. Justo cuando comienza a coger color, añadimos los pimientos, la cebolla y una pequeña cantidad de sal. Mezclamos todavía mientras dejamos cocinar 3 minutos más.
  5. Es el momento de la salsa agridulce. Añadimos también una cucharadita de maizena, disuelta en 10 ml de agua. Esto es para que se espese la salsa. Mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos más sin dejar de remover. Añadimos el pollo. Volvemos a mezclar todos los ingredientes y servimos inmediatamente. ¡Esta comida no espera!

 

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Recetas de Comidas Populares: Minipizzas en berenjenas

INGREDIENTES:

Para 2 personas:

  • 1 berenjena
  • 1 tomate
  • 1 cebolla blanca
  • 150g queso mozarella
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva extra 10ml
  • sal
  • pimienta molida negra

 

MODO DE HACERLO:

Vamos a cortar la berenjena en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente. Ahora las vamos a colocar en una bandeja para horno, sazonar con sal y pimienta y rociar con aceite de oliva. Las ponemos en el horno caliente, a 180ºC, por unos 30 minutos aproximadamente.

Mientras tanto, vamos a picar la cebolla así como el diente de ajo y el tomate al que habremos previamente retirado todas las semillas. Calentamos aceite de oliva en una sartén y freímos la cebolla por un par de minutos. Agregamos entonces el ajo y el tomate. Revolvemos, sazonamos con sal y pimienta y dejamos en la lumbre (a intensidad baja) por unos 10 minutos.

Retiramos las berenjenas del horno y las recubrimos con la salsa de tomate que acabamos de hacer así como con trocitos de queso mozzarella. Volvemos a poner en el horno por otros 10 a 15 minutos.

Listas para comer.

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Recetas de Comidas Populares: Bombones de Queso y Pistachos

INGREDIENTES:

  • 350 gramos de queso blanco para untar
  • 150 g de queso gouda
  • 150 gramos de pistachos

 

MODO DE HACERLO:

1. Mezclar los quesos. En primer lugar, corta y ralla el queso gouda con ayuda de un rayador fino. Luego mézclalo con el queso blanco para untar y remueve hasta obtener una masa homogénea. Por último déjala reposar en el frigorífico durante una hora más o menos para que adquiera consistencia y puedas manipularla.

2. Triturar los pistachos y dar forma a los bombones. Antes que nada, pela los pistachos y pícalos los con ayuda de una picadora o utensilio similar. Después, saca de la nevera la mitad de la preparación de queso y con las manos humedecidas ve tomando porciones de queso y dales una forma más o menos redondeada, un poco más pequeñas que una nuez.

3. Dar forma a la otra mitad. Primero coloca las bolas que ya has formado en una bandeja cubierta con papel sulfurizado y resérvalas en la nevera y luego repite el paso 2 con la mitad restante de queso.

4. Rebozar y servir. Finalmente reboza todas las bolitas de queso con los pistachos que había picado previamente. Termina el plato pinchando un palillo en cada bombón de queso y sírvelos.

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.

Receta de Catering: Gazpacho de Cerezas

INGREDIENTES

  • 500 gramos de tomates rojos maduros
  • medio pimiento rojo grande
  • un diente de ajo pequeño sin el germen
  • 50 gramos de cebolleta o cebolla
  • 250 gramos de cerezas picotas
  • dos cucharadas vinagre de Jerez
  • 20 mililitros una cucharada generosa de sal
  • pimienta negra recién molida
  • 40 ml aceite de oliva virgen extra
  • 100 mililitros de agua
  • acompañamiento: lascas de jamón ibérico de bellota y un poco de queso mozzarella con albahaca

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos los tomates y el pimiento que vamos a emplear. Hay que tener en cuenta que es una receta que no va cocinada y a pesar de acidificarla con el vinagre es muy importante que todo vaya bien limpio.
  2. Cortamos en cuartos los tomates y los añadimos a un bol grande
  3. En los gazpachos me gusta utilizar un vinagre de manzana por ser menos ácido,  pero para este gazpacho de utilizado en vinagre de Jerez para darle encontraste ácido con el toque dulce de las cerezas. Como siempre os digo, moldead la receta al gusto de casa, sólo son pequeños recomendaciones.
  4. Cortamos la cebolla pelada y el pimiento rojo (este le va a dar sabor y más color a nuestro gazpacho) en cuartos más o menos pequeños. Reservamos.
  5. Pelamos el ajo y luego vamos y cómo vamos a usar en crudo le quitamos el centro para que no repita. Lo añadimos al bol con el tomate y las demás hortalizas.
  6. Echamos primero el tomate, trituramos con la batidora o con un vaso batidor hasta que nos quede una salsa líquida.
  7. Después añadimos las cerezas y mezclamos por último el pimiento ajo y cebolla. Salpimentamos y trituramos todos los ingredientes.
  8. Cuando todo estaba bien triturado, añadimos el aceite oliva virgen extra y el vinagre poco a poco en un hilito mientras volvemos a batir. De este modo el preparado de gazpacho se emulsiona y no se separan las partes sólidas de las líquidas.
  9. Pasamos esta sopa fría por un colador o un chino para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas que hayan quedado hasta que nos quede lo máximo posible.
  10. Probamos si está bien de sal y si no rectificamos con un poco más.