«Paco Paellas», alma mater de Comidas Populares

Cuando hablamos de Francisco Javier Ayuso Blas, más conocido en el mundo del catering como Paco Paellas, estamos hablando de muchos años de trabajo detrás de Comidas Populares, empresa que fundó y ahora ha delegado en sus hijos Javier y Sergio.

La historia empieza en Cabanillas del Campo, desde donde tiene Comidas Populares su sede principal y desde donde ha crecido la empresa desde que Paco empezara a hacer Paellas, Calderetas, Fideùa, Migas, Cocidos, Judías,… por la zona, luego ya ampliando a la Provincia de Guadalajara, el Corredor del Henares, provincias limítrofes, como Madrid, Toledo, Ávila, Cuenca, Soria, burgos… y tantos y tantos sitios donde ya conocen las paellas de Comidas Populares como las de Paco Paellas.

En esta entrada queremos poner en valor la tarea que siempre hizo Paco para la empresa, ya que a cualquier sitio donde íbamos siempre dejaba esa alegría y saber estar que hace que tanta gente le recuerde por tantos sitios a lo largo y ancho de la península.

Ahora mismo la carga de trabajo de Paco ha bajado notablemente, dado que sus hijos son ya los nuevos directores de la compañía, pero sigue ayudando y siempre estará ahí, aunque sea desde la barrera.

La gastronomía y sus eventos siempre ha sido su gran afición y el deseo el estar ahí, al pie del cañón, aportando su experiencia y personalidad que tanto nos distingue a Comidas Populares y que es nuestra seña de identidad que hace que el cliente siempre quede satisfecho.

“Paco, eres el pionero de la Comida Popular en España”

Paco, gracias por todo y por estar siempre con nosotros.

Receta catering: Pizza de carne

Os proponemos este plato desde Catering Comidas Populares. Esperemos que os animéis a hacerlo y os guste.

pizza-de-carneINGREDIENTES

  • 10 gr de Orégano
  • 20 ml de aceite de oliva
  • 6 gr de sal
  • 3 gr de azúcar
  • 12 gr de levadura
  • 125 ml de agua
  • 250 gr de harina

PARA EL RELLENO

  • 3 tomates
  • 200 gr de Solomillo de cerdo
  • 1 diente de ajo
  • 100 gr de Queso rallado
  • 60 ml de aceite
  • Sal y pimienta
  • Orégano fresco

MODO DE HACERLO

Amasar la harina con agua tibia, levadura, azúcar, sal y aceite perfumado de orégano, hasta conseguir una pasta elástica y suave que no se pegue a los dedos. Tapar con un paño y dejar fermentar.

Pelar y despepitar los tomates. Ponerlos en el vaso de la batidora con aceite y ajo pelado, desprovisto del tallo. Salpimentar y triturar. Cortar el solomillo en láminas finas.

Extender la masa, colocarla en una bandeja engrasada y cubrirla con salsa de tomate, solomillo, queso y orégano. Meterla en el horno, a 180º, durante 20 minutos, hasta que la masa esté crujiente.

Nota: Para que la masa fermente antes, se tapa con papel film.

 

En las fiestas de tu pueblo confía en los mejores

Llegamos a este tan ansiado período de vacaciones en el que unos aprovechan para ir a la playa, otros a la montaña, viajar al extranjero y otros muchos deciden pasarlo en su pueblo, en el que les vio crecer y que tantos buenos momentos han pasado con sus amigos de siempre.

Una de las costumbres que se mantienen en todos los pueblos de España es la comida popular en la plaza del pueblo. Paella, caldereta, tortilla gigante, fideuá… da igual el menú, el objetivo es juntarse y celebrar. Comidas Populares ha participado en cientos de ellas a lo largo de nuestros más de 20 años de experiencia y podemos asegurar que siempre cumplimos.

comida_popular_loranca

Algo que todo organizador (asociación, ayuntamiento, peña, comisión de fiestas) tiene siempre entre sus pensamientos es si la comida que encarguen gustará o no a todo el mundo, ¿estará pasado el arroz? ¿Harán suficiente para todos? ¿costará mucho? Son dudas muy comunes y que nosotros podemos resolveros muy fácilmente. Comidas Populares tiene el reconocimiento de cientos y cientos de pueblos que han disfrutado de nuestra paella, sin pasarse, siempre en su punto, siempre haciendo de más, para el que quiere repetir (sabemos que siempre hay más de un comilón…) y sobre todo ajustando el precio todo lo posible para que todo el mundo quede satisfecho.

Si quieres ver una muestra de todos los sitios en los que hemos estado te invitamos a que visites nuestra sección de eventos realizados y si quieres ver los comentarios de los clientes que nos han escrito desinteresadamente dándonos la enhorabuena visita nuestra sección Nuestros clientes Opinan

La Paella, patrimonio gastronómico de todos los españoles

Sol, fiesta y crisis son los principales factores por los que reconocen a España muchos países extranjeros. Se les olvida un factor muy importante, nuestra gastronomía. En cada rincón del país existen auténticos manjares que probar, platos que degustar e incluso formas de realizar el propio acto de la comida.

Son muy famosos platos como por ejemplo la tortilla de patatas, las fabes asturianas o el pulpo gallego; pero si hay que elegir un plato verdaderamente internacional, ese sin duda es la Paella.

La Paella es un plato que lleva como base el arroz y al que se le añaden distintos elementos que le dan un sabor especial. Dependiendo del lugar donde la comas, probarás una paella de un tipo o de otro.

Tipos de paellas

Está primeramente la famosísima paella valenciana. Esta paella lleva pollo, conejo, Judías verdes anchas, garrofón, alcachofas, judía blanca… es digamos, la tradicional paella, la que representa el icono por antonomasia de la cocina española.

paellas_gigantes_madrid_guadalajara_Pero ojo, porque no sólo existe la paella valenciana. Se hacen paellas en muchas zonas de España. Las tenemos de por ejemplo de carne (preparada con carne de pollo) y con un toque de pimienta negra; tenemos también paellas de marisco como la paella marinera (calamares, mejillones, gambitas…); e incluso paellas mixtas (mezclando el mar y la carne)

¡Nos encanta la paella!

A nosotros, a Comidas Populares nos encanta hacer paellas. De hecho, al fundador de la empresa le llaman «Paco Paellas«, así que imagínate lo que disfrutamos haciendo las paellas.

Al ser una empresa grande podemos hacer paellas gigantes para eventos, para tus fiestas populares o para lo que haga falta!!

Nos gusta tanto la paella que nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos preparado un bote de paella que es súper fácil de usar. Es tan sencillo como calentar el preparado que lleva en un bote y añadir el arroz de la otra parte del bote y listo!!

Mira el vídeo y verás qué sencillo es:

¿Y dónde puedes comprar nuestras paellas en bote? Pues en nuestra tienda online: www.tiendacomidaspopulares.com

Comprar Paella Online

Análisis y Evolución de la Hostelería en España

El nacimiento de las medidas y políticas orientadas a la creación y desarrollo de un sector turístico-hostelero tiene lugar en los años ’50. La dictadura gobernaba en España y el bloqueo mercantil impuesto desde el exterior hace necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos.

hosteleria_empresas_guadalajara_comidas-1024x682

Durante las primeras décadas de desarrollo turístico no hay datos claros de la aportación de ambas actividades (alojamiento y/o restauración) al conjunto del PIB nacional. Durante estas primeras décadas se presupone sin discusión ninguna que es la partida de alojamientos turísticos la que mayor participación tiene en el PIB en términos de facturación total.

No será hasta el año 1981 cuando la Federación Española de Hostelería junto con la asociación American Express presenten un estudio económico de la actividad Turismo-Hostelería. En dicho estudio y para sorpresa de todos, se evidencia la mayor creación de empleo neto y mayores niveles de ingresos brutos por parte de las empresas de restauración frente a las de alojamientos.

El crecimiento de la hostelería en el país es constante y la restauración se diversifica y adopta nuevas formas para satisfacer un mercado y sociedad cambiantes. Los cambios sociales más importantes son por ejemplo, la incorporación de la mujer al trabajo y la aparición de ciudades dormitorios, circunstancias ambas que obligan al consumo de servicios de comidas fuera de casa.

Ya en la primera década del siglo el crecimiento tiene un carácter más marcado debido a la situación de bonanza económica del país llegando a marcar datos a finales de década del 7% PIB sólo la parte de restauración, con un crecimiento del 10% en número de empresas y 30% en facturación total.

restaurantes_guadalajara_comidas_populares-300x187Además a finales de década la EPA (Encuesta de Población Activa) señala niveles de ocupación de mano de obra del 6.2% de la población activa total lo que supone cerca de un 43% de todo el personal empleado en el sector servicios. Señalar que de esta mano de obra alrededor del 30% eran inmigrantes.

Con la llegada de la crisis económica mundial, todos los países caen en periodo de recesión y los niveles de desempleo y recesión económica marcan números históricos llegando en Julio de 2014 a marcar una tasa de desempleo de casi el 25% de la población activa en España con casi 6 millones de parados.

Por otro lado cabe destacar el aporte de la hostelería al PIB del país, contribuyendo en un 7% del mismo aún en época de recesión. Durante los años 2013-2014 la hostelería es el sector que más ha contribuido a la creación de empleo con alrededor de unos 90.000 puestos estables por año, marcando un crecimiento continuado del 6,9% en términos de facturación total.

Por todo esto y más, señoras y señores, creo que nos deben un Ministerio de Turismo-Hostelería como Dios manda.

Firma invitada Ángel M. Calero

Receta catering: Fideuá

Os proponemos este plato desde Comidas Populares Catering. Esperemos que os animéis a hacerlo y os guste.

fideua

Receta catering: Rosquillas

Os proponemos este plato desde Comidas Populares Catering. Esperemos que os animéis a hacerlo y os guste.

rosquillas