La paella en lata se puede guardar, sin frío, hasta tres años en nuestro barco, para elaborar cuando queramos, y en sólo 18 minutos, la comida española más internacional
Ahora, en los supermercados de El Corte Inglés, y en exclusiva, se puede adquirir una suculenta paella en lata. La comida española más conocida a nivel internacional era hasta ahora algo complicado de elaborar en un barco pequeño o mediano. La paella tradicional precisa de una base o sofrito, caldo, arroz, legumbres, carne, pescado y marisco. Su preparación no es muy compleja, pero resulta complicado hacerla bien en un barco, ya que todo se ha de “ligar” lentamente y encontrar “el punto” perfecto del arroz. Sin embargo, con la llegada de la “paella en lata” la cosa se ha simplificado muchísimo. Por fin, gracias a las latas, se puede degustar una buena paella en un barco. Se venden en los supermercados de El Corte Inglés, en especial en los que están en los puertos. El pack consiste en dos latas unidas en la que en la superior se guarda el caldo y los contenidos principales. Esta primera lata se abre y se pone al fuego unos minutos, luego se añade el contenido de la segunda lata, que es sólo arroz, y se hierve todo durante 18 minutos a fuego mediano. Se apaga el fuego, se deja reposar unos cinco minutos, y a comer. No precisa una “paellera” para su cocción, sino que es suficiente con una sartén de unos 26 centímetros de diámetro, la típica de casa. Una lata de paella, que cuesta unos seis euros, permite comer bien a dos personas. No precisa para su conservación frío, por lo que es perfecta para llevar almacenada en cualquier rincón de nuestro barco. Tiene una caducidad de tres años, por lo que se puede tener como reserva y elaborar incluso navegando en plena travesía del Atlántico. No contiene gluten, no lleva conservantes artificiales, no tiene grasas, está hecha con aceite de oliva virgen extra e incluso tiene certificado Halal. La paella en lata de alta calidad (está tan buena como en un restaurante) permite disponer a bordo de una comida nutritiva, caliente, ligera y sencilla de preparar gracias a su sistema de conservación al vacío. Un buen truco para tener en nuestro barco siempre disponible una comida típicamente mediterránea que nos hará disfrutar aun más del mar. Además, siempre le podemos añadir un pescadito o un calamar recién pescado por nosotros.
Deja una respuesta