Receta de Catering: Gazpacho de Cerezas

INGREDIENTES

  • 500 gramos de tomates rojos maduros
  • medio pimiento rojo grande
  • un diente de ajo pequeño sin el germen
  • 50 gramos de cebolleta o cebolla
  • 250 gramos de cerezas picotas
  • dos cucharadas vinagre de Jerez
  • 20 mililitros una cucharada generosa de sal
  • pimienta negra recién molida
  • 40 ml aceite de oliva virgen extra
  • 100 mililitros de agua
  • acompañamiento: lascas de jamón ibérico de bellota y un poco de queso mozzarella con albahaca

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos los tomates y el pimiento que vamos a emplear. Hay que tener en cuenta que es una receta que no va cocinada y a pesar de acidificarla con el vinagre es muy importante que todo vaya bien limpio.
  2. Cortamos en cuartos los tomates y los añadimos a un bol grande
  3. En los gazpachos me gusta utilizar un vinagre de manzana por ser menos ácido,  pero para este gazpacho de utilizado en vinagre de Jerez para darle encontraste ácido con el toque dulce de las cerezas. Como siempre os digo, moldead la receta al gusto de casa, sólo son pequeños recomendaciones.
  4. Cortamos la cebolla pelada y el pimiento rojo (este le va a dar sabor y más color a nuestro gazpacho) en cuartos más o menos pequeños. Reservamos.
  5. Pelamos el ajo y luego vamos y cómo vamos a usar en crudo le quitamos el centro para que no repita. Lo añadimos al bol con el tomate y las demás hortalizas.
  6. Echamos primero el tomate, trituramos con la batidora o con un vaso batidor hasta que nos quede una salsa líquida.
  7. Después añadimos las cerezas y mezclamos por último el pimiento ajo y cebolla. Salpimentamos y trituramos todos los ingredientes.
  8. Cuando todo estaba bien triturado, añadimos el aceite oliva virgen extra y el vinagre poco a poco en un hilito mientras volvemos a batir. De este modo el preparado de gazpacho se emulsiona y no se separan las partes sólidas de las líquidas.
  9. Pasamos esta sopa fría por un colador o un chino para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas que hayan quedado hasta que nos quede lo máximo posible.
  10. Probamos si está bien de sal y si no rectificamos con un poco más.