Receta de Comidas Populares: Tarta de Calabaza

INGREDIENTES:

  • 150 gramos de mantequilla sin sal muy fría
  • 130 gramos de harina de espelta integral
  • 120 gramos harina de avena
  • 5 gramos de azúcar moreno para la masa
  • sal para la masa
  • un huevo para la masa
  • 470 gramos de puré de calabaza asada
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 120 gramos nata líquida para montar
  • canela molida
  • jengibre molido
  • nuez moscada molida (una pizca)
  • clavo molido (una pizca opcional)
  • 140 gramos de azúcar moreno o panela
  • sal una buena pizca

MODO DE HACERLO:

Lo ideal es tener ya la calabaza previamente asada, triturada y escurrida, pero básciamente hay que asarla abierta por la mitad y limpia hasta que esté muy tierna, triturar la pulpa y dejarla escurrir toda la noche para que suelte el agua.

La masa necesita reposo en frío, por lo que se puede preparar el día antes. Cortar la mantequilla en cubos pequeños y triturar con las harinas, la sal y el azúcar en un procesador de alimentos, picadora o robot. Se puede hacer a mano con un tenedor gigante o estrujando con las manos si las tenemos frías.

Añadir el huevo y triturar un poco más hasta tener una masa homogénea y húmeda, pero no muy pegajosa. Si estuviera muy seca, añadir un poco de agua muy fría.  Formar un disco fino, envolver en plástico film y dejar en la nevera como mínimo 30 minutos, mejor un poco más.

Precalentar el horno a 200 grados y engrasar un molde de tarta rizado de unos 24 a 26 cm de diámetro. Estirar la masa con un rodillo, sobre papel antiadherente para que sea más fácil, hasta dejar un grosor de unos 3 o 4 milímetros. Forrar el molde, apretando con cuidado y recortando los bordes que sobren. Pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con papel sulfurizado y añadir pesos de hornear (o arroz o legumbres secas).

Hornear durante 10 minutos, retirar el peso y hornear unos ocho o diez minutos más, hasta que empiece a dorarse. Dejar enfriar fuera del horno y baja la temperatura a 180 grados.

Batir todos los ingredientes del relleno con unas varillas hasta tener una mezcla homogénea. Ajustar la cantidad de especias al gusto, añadiendo pimienta de Jamaica o cardamomo si tenemos y nos gusta. Cuando la masa esté ya casi fría, llenar con la crema de calabaza, igualar la superficie con una espátula y hornear durante unos 40 a 45 minutos. Comprobar pinchando con un palillo en el centro, que deberá salir casi limpio. Dejar enfriar la tarta de calabaza por completo en una rejilla antes de servir.

 

Recetas de Comidas Populares: Tarta de Turrón de Jijona

INGREDIENTES:

  • 4 huevos
  • 120 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 120 gramos harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo
  • sal
  • leche para humedecer el bizcocho
  • 250 gr turrón de Jijona
  • 500 gramos nata líquida
  • almendras laminadas o en granillo para decorar

MODO DE HACERLO:

Empezamos precalentando el horno a 180 grados y engrasando con mantequilla un molde de 20 cm. Reservamos. Batimos los huevos con el azúcar y el azúcar vainillado hasta que la mezcla blanquee y haya doblado su volumen. Si lo hacemos con thermomix ponemos la mariposa en las cuchillas y batimos 6 minutos a 37 grados velocidad 3,5. Después unos 6 minutos velocidad 3,5.

Añadimos la harina, la levadura y la sal y removemos con una espátula realizando movimientos envolventes para airear bien la mezcla y que no se baje. Si usamos la Thermomix agregamos al vaso la harina, la levadura y la sal y batimos 4 segundos velocidad 3. Retiramos la mariposa y terminamos de envolver suavemente con la espátula.

Vertemos la masa de bizcocho en el molde que tenemos reservado y lo horneamos durante 20-25 minutos. Lo dejamos unos 10 minutos, lo sacamos del molde y lo colocamos sobre una rejilla para que termine de enfriar del todo. Cuando esté frío partimos el bizcocho por la mitad y los embebemos con leche para que se quede bien jugoso.

Trituramos el turrón. Montamos la nata con una batidora de varillas, le añadimos el turrón y mezclamos con cuidado, para que la nata no se baje. Si lo hacemos con la Thermomix ponemos el turrón en el vaso y lo trituramos 5 segundos velocidad 7.

Ponemos la mariposa en las cuchillas, le agregamos la nata y montamos y la montamos la velocidad 3.5, el tiempo que sea necesario para que la nata quede bien fuerte. Tenemos que ir con cuidado de no batir demasiado. Ponemos la nata en una manga pastelera y la guardamos en la nevera.

Cuando la nata está bien fría de nuevo, cubrimos con ella la base de bizcocho empapado de leche. Encima ponemos la otra capa de bizcocho y pudimos completamente el pastel con la nata, incluso los laterales. Por último repartimos el granillo de almendra o la almendra laminada por encima. Podemos decorar con cerezas confitadas.

 

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram.