El roscón navideño más grande de Madrid

Hace unas semanas nos plantearon un reto desde Madrid, nos propusieron en hacer un roscón para más de 1000 personas, en concreto para más de 1.200 personas.

Allí fuimos y con un enorme trabajo y mucho cariño por parte de nuestro equipo sacamos adelante ese enorme roscón que puedes ver en las fotos y que compartimos en redes sociales. ¡Gustó mucho!

Roscón de Reyes hecho por Comidas Populares en Madrid

 

Descarga el Calendario Recetario 2019 de Catering Comidas Populares

Como en los últimos años Catering Comidas Populares ha preparado un calendario en el cual te invita a que tu también seas partícipe de sus recetas: el Calendario – Recetario de Comidas Populares 2019.

Para cada mes hemos elegido una elaboración acorde a la época, la cual podrás poner en práctica para sorprender a los tuyos o simplemente para tratar de mejorar tus habilidades culinarias. Son recetas muy originales, que destacan por su versatilidad y facilidad.

Cada mes, a través de las redes sociales compartiremos cada una de las recetas. Ya no tendrás excusa para decir que siempre cocinas lo mismo. Así que si todavía no sigues a Comidas Populares en redes ¿A qué esperas?

Síguenos en Facebook, Twitter o Instagram.

Comidas Populares, tu mejor elección en catering en Madrid

Tienes un evento, los invitados, el sitio y las ganas de celebrarlo. Te pones a investigar sobre el catering y no te decides, ves muchas propuestas pero no tanta eficiencia como te gustaría. Es aquí dónde Comidas Populares aparece para salvarte y hacer que un evento se convierta en un eventazo.

Comidas Populares es una de las empresas de catering más relevantes en la Comunidad de Madrid. Allí dónde ha habido un evento allí que ha estado presente Comidas Populares.

Catering Comidas Populares empresa experta en realización de paellas gigantes en Madrid

Cantidad pero siempre con Calidad

Estar en muchos eventos no es sinónimo de que esos eventos salgan a pedir de boca, pero en nuestro caso es así como sucede. Cada evento para nosotros es especial, no importa si es para 15 personas o para 1000 comensales, o si se celebra en tu casa o en La Castellana, el cuidado de cada detalle y el otorgar vital importancia a cada celebración hace que cada evento que se celebre con Comidas Populares triunfe y sea especial.

Muchas veces nos han preguntado por nuestro secreto y aunque no deberíamos desvelarlo, allá vamos. Es muy sencillo, para nosotros es primordial elegir productos de la mayor calidad, tener una dedicación 100% en cada uno de los eventos, ofrecer una profesionalidad máxima en cada minuto antes, durante y después del evento, contar con un equipo formado especialmente para todo tipo de celebraciones, que derrochan delicadeza y mucha ilusión.

Ilusión para que todo aquel que acude al evento se sienta especial, ilusión por que cada plato te fascine, ilusión por conocer a gente y lugares nuevos. Ilusión por conseguir junto a ti, que eres el anfitrión/a, el evento que siempre has soñado. Ilusión, como la del primer día, por conseguir que un día especial se convierta en un día inolvidable para todas las personas que acudan a la celebración.

Ilusión por hacer feliz a la gente desde 1992. Nos gusta celebrar contigo, nos gusta celebrar con vosotros.

Organizamos el Family Day de tu empresa

Pasar un día de fiesta en tu lugar de trabajo y compartirlo con la familia, ahora es posible y es lo que se conoce como Family Days. Este innovador evento está enfocado tanto para pequeñas, medianas y grandes empresas. Tiene como objetivo hacer disfrutar a sus empleados de un día fuera del entorno laboral, interacturar con sus compañeros y compartirlo con sus familias. Con ello se conseguirá fortalecer los vínculos tanto emocionales como sociales entre la propia plantilla de la empresa y el resto de asistentes, generando también un impacto positivo en la forma en la que se percibe a la compañía.

Otro aspecto que mejora muy positivamente con la celebración de este evento es la motivación por parte de la plantilla y la fidelización.

Una celebración diferente

Un evento Family Day es una celebración totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados que se realiza dentro del entorno laboral, ya que en él el grado de comunicación e interacción entre todos los asistentes es muy elevado, además se añade el plus de compartir ese momento con la familia y que a ésta la pueda conocer el resto de la empresa.

Una jornada en el entorno de trabajo se llega a convertir en un día divertido, donde relajarse y disfrutar, en el que también se fomenta el valor de pertenencia a la empresa debido al ambiente familiar en el que se celebra.

Diferentes ambientes

En los Family Days suele haber diferentes ambientes: especial para niños, para adultos, talleres, zona de pruebas, juegos en familia, hinchables, actuaciones y uno de los puntos más importantes el catering. Es aquí donde Comidas Populares hará que toda su trayectoria brille, para que el evento Family Day de tu empresa brille también. La calidad de los productos, el cuidado en el cocinado de cada elaboración, el sabor y su minuciosa presentación será lo que distinga de un mero Family Day a un exitoso Family Day.

En un día tan importante para una empresa, ésta se debe encargar de disfrutar y compartir una experiencia tan especial con todos sus trabajadores y sus familias, es por ello que Comidas Populares se ve a encargar de que todo salga perfecto debido a los diferentes servicios especializados que cuenta para un evento de tales características. Comidas Populares va a proporcionar a su evento todo lo que necesites, mobiliario, menaje, mantelería, personal, hinchables, monitores, speakers, carpas, música y como no podía ser de otra forma, comida.

Tus trabajadores valorarán más a tu empresa

Comidas Populares otorga un valor primordial al catering, es un día en el que se reúne mucha gente y en el que se debe tener especial cuidado con alergias e intolerancias al igual que con las diferentes opciones alimentarias como el vegetarianismo y el veganismo. También se tendrá un control especial para la comida destinada a los más pequeños. Nada puede quedar al azar.

Un evento tan importante para tu empresa se merece la calidad de Comidas Populares. Ya lo sabes, acertarás.

COMIDAS ECO POPULARES, ¡porque nosotros también colaboramos!

Todo evento que se precie cuenta con diferentes etapas de preparación. Éstas se deben planear con antelación y dedicación. Hoy nos vamos a centrar en el antes y el después de la celebración de un evento. Trataremos la elección de los productos, la puesta a punto del lugar donde se va a cocinar dicha paella y la limpieza del espacio una vez terminado el evento.

La elección de los productos

Un aspecto clave para Comidas Populares es la concienciación ecológica a la hora de elegir los productos de cada una de sus elaboraciones. Se toman medidas como elegir productos de temporada y adquirirlos en comercios locales. Estos productos son más frescos, más económicos y con más sabor. Además se promueve la economía local, se ahorra energía y se evita la generación de gases de efecto invernadero que dañan la atmósfera surgidos del transporte de alimentos que recorren largas distancias. Lo habitual es que estos productos que recorren largas distancias contengan aditivos y conservantes que dañan el organismo y empeoran el sabor de los alimentos. Y que también vengan colocados en diferentes packaging para su fácil almacenamiento y conservación, generando más residuos.

El espacio donde se realizará el evento o celebración

Por otro lado, antes de cada evento, se inspecciona el espacio destinado a la realización de la paella gigante y del espacio dónde se va a realizar la celebración. Para ello se revisa minuciosamente todo el área, se comprueba que todo está en perfectas condiciones para que la celebración salga a pedir de boca y si existiera algún contratiempo se subsana antes de que se comience con el evento, ya que lo más importante para Comidas Populares y la seguridad y el disfrute de todos nuestros comensales.

El espacio debe quedar lo más limpio posible

Una vez celebrado con éxito el evento, tiene lugar una de las tareas imprescindibles que se realizan después de cada reunión que se precie, la limpieza. Nos encargamos de la recogida de todo el material desechable que se proporciona con cada ración de paella a cada uno de los comensales, al igual que nos encargamos de la recogida de los restos, vertidos y desechos que se generan a la hora de la elaboración de la propia paella gigante. Una vez recogidos todos los desechos Comidas Populares se encargan de depositarlos en contenedores específicos.

A igual que nos tomamos muy en serio la calidad de nuestros productos, nos tomamos muy enserio el reciclaje. La decisión de elegir una empresa que realice paellas gigantes no se debe basar solamente en el cocinado, sino también en otros aspectos que en principio parecen secundarios pero no lo son. Es de vital importancia para nosotros que el espacio dónde vas a disfrutar de nuestra paella esté en las mejores condiciones posibles para su disfrute al igual que la recogida de los residuos que se generen y también que los alimentos que van ser cocinados estén en las mejores condiciones y generen el mínimo impacto posible.

Comidas Populares es calidad en sus productos y compromiso en el servicio

Comidas Populares no es solo tu mejor opción en cuestiones gastronómicas, sino que también es tu mejor opción en cuanto a seguridad, limpieza y concienciación ecológica.

¡A las ricas gachas!

Con la llegada del otoño los gazpachos y salmorejos van desapareciendo de nuestras mesas, dando paso a platos de cuchara más invernales, que nos proporcionen calorcito y energía para así afrontar mejor la caída de los termómetros.

Si hace unas semanas hablábamos de otro plato apetecible donde los haya para el invierno y económico, las migas castellanas esta semana os traemos un primo hermano de este plato, las gachas.

Si hay un plato que se ha ganado el primer puesto de “matahambres” por excelencia, ese son las gachas. Ya en época de postguerra, este plato fue el encargado de alimentar muchas bocas y siempre ha estado relacionado con el campo, alimento de pastores y trabajadores de la tierra que llenaban sus estómagos con unas gachas bien calientes para poder soportar las duras condiciones tanto de frío como de algo aún peor, el hambre. Esto se debe a su aporte energético pero ante todo a la economía de su elaboración, ya que la base principal de este plato es la harina de almortas, materia primera barata donde de las haya y basando parte de su receta a la cocina de aprovechamiento, hacen de este plato que se aproveche hasta el último pellizco de la despensa. Viva el reciclaje culinario.

¡Vamos al grano! Su receta es sencilla, pero su ingrediente principal es la paciencia. Sin un buen saco de esto, no tendrás unas buenas gachas.

Lo primero que hay que hacer es poner a freír el acompañamiento para que suelten toda la grasa. Es el momento de dar la bienvenida a pancetas, chorizos, morcillas, etc. van a ser los encargados de dotar de sabor al plato. A continuación se sofríen los ajos y cuando estén listos se les echa pimentón. Ahora es el momento de añadir la harina de almortas, una cucharada por comensal, cuando ésta coja color tostado se le añade un litro de agua y sal al gusto. Se tiene que dejar en reposo a fuego medio hasta que espese, removiendo de vez en cuando para disolver los grumos de harina si los hubiera. Después se deja reposar para que salga la grasa y una vez que la grasa rojiza del fondo comience a emerger, las gachas estarán listas. Debe quedar como una bechamel ligera. Las gachas se acompañaran con los trozos de chorizo, panceta, morcilla, etc que se ha dejado apartado al principio de la elaboración. También se pueden acompañar con setas, patatas, etc

Ahora se viene el momento cumbre, comerlas. Se produce todo un ritual en torno a su degustación, se deben comer directas desde la sartén en las que se han cocinado y lo más importante, siempre en compañía. Unas gachas no son gachas si no se comparten.

¿Buscas un catering para hacer unas ricas gachas en tu localidad o evento?

En Comidas Populares te damos presupuesto sin ningún compromiso para ese evento que estás organizando y en el que quieres ofrecer a tus comensales unas ricas gachas. Te ofrecemos garantía de calidad. ¡No te la juegues!

 

¡Más de 4.600 raciones de paella en Guadalajara!

En estas fotografías puedes ver qué rica nos quedó la paella gigante de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Una paellada popular cuyos ingresos irán destinados a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara.

¡Más de 4.600 personas participaron!

Con el dinero recaudado, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara podrá dar mejores servicios a las personas que más lo necesitan.

Casi 5.000 personas de Guadalajara pudieron disfrutar de una paella riquísima y además solidaria con personas que a buen seguro agradecerán esta maravillosa respuesta solidaria de la ciudadanía de la ciudad y de la provincia.

¡Muchas gracias por acudir!

 

Y si necesitas una empresa que realice una paella gigante o paellada para tu localidad…

¿Cuál es el origen de las migas castellanas?

Hoy vamos a tratar un tema que trae miga, un plato con solera dentro de la gastronomía tradicional de nuestra cocina, las migas castellanas.

Es un plato relativamente fácil con orígenes más bien humildes, relacionados con pastores y agricultores, ya que su ingrediente principal es el pan duro, lo que hacía que se aprovechara el pan del día anterior, algo que estaba al alcance de todos.

Por otro lado está la creencia de que este sabroso plato tiene origen en época de la invasión de la península por los árabes, ya que se supone que ellos introdujeron en España el tharid (plato preparado con migas de pan salteadas o cocidas y a las que le añade grasa animal, verduras y carne). A nosotros nos gusta pensar que quizás fue una mezcla de ambas creencias.

Hay diferentes variantes de las migas pero todas coinciden en que los ingredientes principales son pan, aceite y ajos.

Las migas manchegas no solo se encuentran en La Mancha, se pueden disfrutar en otras partes de todo el país como Extremadura, Andalucía, País Vasco, Aragón. En cada una de estas regiones han ido haciendo sus propias adaptaciones y variaciones.

Los ingredientes que hacen que sean las tradicionales manchegas son las preparadas con tropezones de panceta, chorizo y si se toman con uvas o melón, mucho mejor.

Para que entren mejor se pueden acompañar con un vasito de un buen vino y si por esta vez te puedes olvidar de empujar con pan, ya conoces el dicho “pan con pan, comida de tontos”.

En Comidas Populares somos especialistas en migas castellanas

Pues si justamente eres un apasionado de las migas y quieres contratar una empresa que las haga con la calidad que necesita tu evento y que las haga «como toda la vida», no sigas buscando porque Catering Comidas Populares es lo que necesitas.

¡Llámanos sin compromiso y te contamos!

Receta de Catering: Gazpacho de Cerezas

INGREDIENTES

  • 500 gramos de tomates rojos maduros
  • medio pimiento rojo grande
  • un diente de ajo pequeño sin el germen
  • 50 gramos de cebolleta o cebolla
  • 250 gramos de cerezas picotas
  • dos cucharadas vinagre de Jerez
  • 20 mililitros una cucharada generosa de sal
  • pimienta negra recién molida
  • 40 ml aceite de oliva virgen extra
  • 100 mililitros de agua
  • acompañamiento: lascas de jamón ibérico de bellota y un poco de queso mozzarella con albahaca

MODO DE HACERLO

  1. Lavamos los tomates y el pimiento que vamos a emplear. Hay que tener en cuenta que es una receta que no va cocinada y a pesar de acidificarla con el vinagre es muy importante que todo vaya bien limpio.
  2. Cortamos en cuartos los tomates y los añadimos a un bol grande
  3. En los gazpachos me gusta utilizar un vinagre de manzana por ser menos ácido,  pero para este gazpacho de utilizado en vinagre de Jerez para darle encontraste ácido con el toque dulce de las cerezas. Como siempre os digo, moldead la receta al gusto de casa, sólo son pequeños recomendaciones.
  4. Cortamos la cebolla pelada y el pimiento rojo (este le va a dar sabor y más color a nuestro gazpacho) en cuartos más o menos pequeños. Reservamos.
  5. Pelamos el ajo y luego vamos y cómo vamos a usar en crudo le quitamos el centro para que no repita. Lo añadimos al bol con el tomate y las demás hortalizas.
  6. Echamos primero el tomate, trituramos con la batidora o con un vaso batidor hasta que nos quede una salsa líquida.
  7. Después añadimos las cerezas y mezclamos por último el pimiento ajo y cebolla. Salpimentamos y trituramos todos los ingredientes.
  8. Cuando todo estaba bien triturado, añadimos el aceite oliva virgen extra y el vinagre poco a poco en un hilito mientras volvemos a batir. De este modo el preparado de gazpacho se emulsiona y no se separan las partes sólidas de las líquidas.
  9. Pasamos esta sopa fría por un colador o un chino para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas que hayan quedado hasta que nos quede lo máximo posible.
  10. Probamos si está bien de sal y si no rectificamos con un poco más.

Mira todo lo que hicimos en Catering Comidas Populares en el pasado mes de junio

Comenzamos este mes de Junio con una gran paella gigante en Soria, donde más de 1200 personas pudieron probar nuestras deliciosas paellas.

También estuvimos en Segovia haciendo una paella para más de 300 comensales y en un evento deportivo en Madrid donde dimos de comer a más de 1200 personas.

Otros eventos en los que estuvimos este junio fueron:

Evento Solidario para Fundaciones con más de 600 personas en Madrid

Más de 1200 personas en Ávila

Evento para más de 500 personas con la empresa L’Oreal

Además de paellas gigantes, desde nuestro Selekta Catering, la marca con la que Comidas Populares trabaja desde hace ya varios meses, hemos dado multitud de Cocktails y Banquetes de Comunión.